Inflación
Inflación
viernes 1/9/2023
Jorge D'Onofrio confirma el congelamiento de las tarifa de colectivo y trenes en AMBA.
El gobierno anunció que no subirán las tarifas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires hasta después de las elecciones de octubre.
jueves 31/8/2023
Salud inflada: por la devaluación se dispararon los precios de los medicamentos para los hospitales
Las listas de insumos médicos sufrieron aumentos de hasta el 30% luego de la decisión del gobierno de aumentar el dólar tras las PASO.
jueves 31/8/2023
Guillermo Moreno afirmó que el gobierno está forzando una profunda recesión tras las PASO
El economista explicó que, según el último balance del BCRA, la base monetaria no ha aumentado desde julio a pesar de la devaluación y la inflación. Esto generaría un freno en la actividad económica por la menor disponibilidad de dinero. Con este escenario, Moreno vaticinó un escenario pesimista para el oficialismo en las elecciones de octubre.
lunes 28/8/2023
Efecto devaluación: las ventas de pan y leche cayeron estrepitosamente en los almacenes
Según Daniel Acuña, almacenero de la provincia de Buenos Aires, los productos de primera necesidad aumentaron entre un 20% y 25% luego de las PASO. Otros alimentos, como los frutos secos, sufrieron variaciones de más del 50%.
miércoles 23/8/2023
Los medicamentos acumulan casi 30% de aumento en el mes y congelan precios hasta octubre
Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos, manifestó su preocupación por las reiteradas subas acumuladas. Sajen explicó que la última suba fue del 22% en un solo día producto de la devaluación. El gobierno llegó a un acuerdo con los laboratorios nacionales para congelar precios hasta el 30 de octubre, pero no se retrotraerán.
martes 22/8/2023
Los alquileres aumentaron 141% interanual, pero la oferta cayó un 50% porque piden la derogación de la Ley
La medición corresponde al trimestre entre abril y junio para la Ciudad de Buenos Aires. Según la especialista Victoria Loisi, actualmente hay sólo 1.300 propiedades en alquiler ya que los propietarios encuentran inconveniente la Ley de Alquileres vigente.
viernes 18/8/2023
¿Cuánto se parece la situación de hoy a los últimos meses de Alfonsín?
Miguel Ponce, quien fuera ex subsecretario de Industria y Comercio de la Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín, comparó las condiciones políticas y económicas de aquel gobierno radical y el actual del Frente de Todos.
jueves 17/8/2023
En menos de una semana, los frigoríficos aumentaron casi un 60% el precio de la carne
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, se refirió al aumento de los precios impulsados por la devaluación. Según el comerciante, hasta la semana pasada el kilo de carne para las carnicerías costaba $1200 y ayer ya se pagaba hasta $1940. "Desde hace dos días que no entra nadie", asegura Williams.
miércoles 16/8/2023
La devaluación ya se hizo sentir en la construcción y ferreterías: hay aumentos de hasta el 30%
Sergio Angiulli, presidente de la Cámara de Ferreterías, se refirió a la variación de los precios producto de la medida devaluatoria del gobierno el lunes pasado. El comerciante expresó la dificultad de sostener la actividad ante la falta de precios en un panorama de mucha incertidumbre. El problema de los aumentos se suma al problema del abastecimiento de productos importados.
viernes 28/7/2023
Los frigoríficos anticipan grandes subas para la primavera: "El precio de la carne es una olla a presión"
Daniel Urcia, vicepresidente de la Industria Frigorífica Regionales Argentina, se refirió al precio de la carne y explicó que hay un retraso respecto del resto de los alimentos que incentiva el consumo. Sin embargo, el empresario también advirtió que se espera un gran salto hacia mediados de primavera para compensar los niveles de inflación.
martes 4/7/2023
Los aumentos que se vienen en julio
Osvaldo Bassano, titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores, adelantó algunos de los incrementos que se esperan para este mes. Medicina prepaga, alquileres, educación privada, combustibles y servicios de comunicación.
miércoles 17/5/2023
Desde el Mercado Central aseguran que no hay información sobre cómo se implementará la importación de alimentos
Claudio Moullo, integrante de la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central, se refirió a la medida anunciada por el Ministerio de Economía para frenar el aumento de la inflación en los alimentos. El comerciante confesó que no hubo explicaciones sobre cómo se llevará a cabo la medida y la tildó de "inviable".
lunes 15/5/2023
Según los almaceneros la inflación real de abril fue superior al 11%
Daniel Acuña, miembro de la Federación de Almaceneros Bonaerenses, cuestionó la medición oficial de los aumentos de los precios que marcó un 8,4% para el mes pasado. Según el comerciante, el índice del gobierno se confecciona utilizando productos alcanzados por los controles de precios que funcionan inconsistentemente en todo el territorio argentino y de acuerdo a hábitos de consumo poco reales.
miércoles 10/5/2023
El gobierno autorizó aumentos del 4,5% mensual en servicios de comunicación, pero las grandes empresas ajustan por encima de ese límite
El gobierno había autorizado aumentos del 3,5% en servicios audiovisuales y de internet para el primer trimestre. Desde mayo, los aumentos están fijados en 4,5%. Sin embargo, según el vicepresidente del ENACOM, esta regulación se hace efectiva sólo para las PYME y cooperativas, mientras que las grandes empresas ajustan los precios muy por encima de lo estipulado, amparadas en un fallo judicial.
jueves 4/5/2023
Miles de uruguayos cruzan para comprar en el país: "Todo nos cuesta 4 veces menos"
Daniel Rojas, periodista de Fray Bentos, describe el fenómeno que produce que los habitantes del país vecino elijan viajar a la Argentina para consumir. Desde turismo, medicamentos y comestibles, hasta combustible, todo puede costar hasta 3 o 4 veces menos. Desde Uruguay piden moderación para no dañar la economía y aseguran que ya se han perdido puestos de trabajo.
martes 2/5/2023
Mayo de terror: todos los aumentos que se esperan para el mes
Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de los Consumidores, repasó algunos de los aumentos anunciados para mayo. La inercia de la inflación no desacelera y en abril los precios subieron mucho más que el 7%.
jueves 27/4/2023
El camino para bajar la inflación es para el otro lado: el análisis de Felisa Miceli
La exministra de Economía de la Nación analizó la situación económica, marcada por la escasez de reservas. La especialista cree que las medidas del gobierno no ayudan a frenar la inercia inflacionaria.
martes 25/4/2023
"Nos están matando": los comercios de proximidad denuncian que las empresas les venden hasta 30% más caro que a los supermercados
Guillermo Siro, Presidente de CEPBA, se refirió a la dramática situación que atraviesan los almaceneros. No pueden competir contra las grandes superficies por los precios y además deben competir contra los mayoristas que ahora también venden a consumidores finales. "En las crisis, los códigos de eliminan", aseguró Siro.
jueves 20/4/2023
El mercado está destruido: almaceneros que compran en supermercados y mayoristas que venden a consumidores finales
Impulsadas por la altísima inflación, la falta de controles y las múltiples desregulaciones en el comercio de productos de almacén han producido el desajuste del mercado. La cadena de distribución está rota. En esta situación, manda la especulación y los acuerdos entre los grandes actores comerciales.
jueves 20/4/2023