Política
Política
miércoles 2/4/2025
Los CEOs fracasados
En enero de 2024 se despidieron a 7.299 empleados y en enero de este año, la cifra creció, llegando a 41.142 personas despedidas. La paradoja radica en recompensar a los funcionarios que reduzcan su dotación de empleados. Por otro lado, los máximos protagonistas del Gobierno no se privan de nombrar funcionarios y realizar contrataciones.
viernes 28/3/2025
La empresa del testa de Milei en Santa Cruz
TLN Denuncia realizó una investigación sobre una de las empresas fantasmas que utilizaría el presidente Javier Milei para realizar "contrataciones directas" por cifras millonarias.
miércoles 26/3/2025
El testaferro de los miles de millones (habla su esposa)
TLN Denuncia conversó con la exesposa de un testaferro del gobierno de Alberto Fernández. "Una sola factura era de U$40.000. Las facturas no tenían ítems ni descripciones, no se sabía cuál era el servicio que se estaba prestando ni qué se facturaba". "Mi ex me amenazó de muerte e hice la denuncia. Yo creo que si le tocas un centavo, es capaz de cualquier cosa".
martes 11/3/2025
¿Cuántas propiedades tienen los que elaboraron la ley de alquileres?
El parlamento, la inmobiliaria más grande de Argentina: TLN Denuncia realizó una investigación sobre casi 300 declaraciones juradas de los políticos del Congreso de la Nación. Teniendo en cuenta que en Argentina casi 15 millones de personas no tienen vivienda propia, los parlamentarios en promedio, indican tener casi dos propiedades per cápita.
viernes 7/3/2025
Narcotráfico y política: una peligrosa combinación que salpica altas esferas en Tucumán
Nueva investigación del ciclo TLN Denuncia: Con epicentro en la ciudad de Alberdi, al sur de Tucumán, la investigación devela las tramas y complicidades entre el narcotráfico y dirigentes políticos y sindicales de la zona, así como su vinculación directa con el gobierno de Osvaldo Jaldo.
martes 25/2/2025
Quintela sobre Milei: "Tiene que gobernar para los argentinos, no chupándole las medias a Elon Musk y a Trump"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, reflexiona sobre la llegada al gobierno de Javier Milei y cómo se sostiene a pesar de los recortes y ajustes. "La sociedad estaba cansada de un sistema político que no supo estar a la altura de las circunstancias, y Javier Milei supo capitalizar ese cansancio"
miércoles 19/2/2025
El viaje que puede hacer "desaparecer" el escándalo cripto de Milei
Continúan las repercusiones sobre la polémica cripto de Javier Milei. La pregunta es: ¿qué pasará? Una de las respuestas claves parece ser que se definirá en el viaje del presidente a EE. UU. que se realizará esta noche. Si bien la visita oficial no incluye un encuentro con el presidente Trump, el foco está puesto en el guiño que el mandatario estadounidense esté dispuesto a darle, ya sea a través de declaraciones oficiales o no.
lunes 17/2/2025
¿Qué pasaría si la justicia norteamericana imputa a Javier Milei?
La primera denuncia penal que se realizó contra Javier Milei en la causa de las criptomonedas, ya denominada “megaestafa”, fue impulsada por el exdiputado Claudio Lozano. Se considera que el presidente es parte de una “asociación ilícita” y, entre otras medidas, piden un allanamiento en la Quinta de Olivos. El FBI ya recibió al menos una denuncia contra Javier Milei y sus cómplices en la “megaestafa” de las criptomonedas.
viernes 7/2/2025
El revés político que presenta la inseguridad para Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof pospuso el acto del sábado en Mar del Plata debido a los hechos de inseguridad en la ciudad costera. El político tenía planeada esta actividad en la explanada contigua al Museo del Bar, en la que iba a mostrar poder político junto a los jefes comunales bajo la consigna “La Provincia se organiza”. Sin embargo, la serie de crímenes ocurridos en la ciudad hizo desistir al gobernador de su aparición.
lunes 3/2/2025
La contracara de la economía: los crímenes en Argentina
Las primeras noticias de febrero parecen traer datos alentadores. La inflación desaceleró en el comienzo del año y algunas consultoras vaticinan que el índice de enero podría ser el más bajo desde 2020. Estiman un número cercano al 2,3%. Mientras tanto, en el corazón del Conurbano bonaerense, el sábado se encontraban los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en un baldío de Florencio Varela. Este asesinato se suma a una serie de hechos delictivos que se han sucedido uno tras otro en el mes de enero. El dato es: baja la inflación en Argentina, pero se disparan los números de la delincuencia.
jueves 19/12/2024
El impulsor de "Ficha Limpia", Cristian Ritondo, es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
Duro de Callar conversó con la diputada Mónica Frade, quien presentó una denuncia ante la UIF para que se investigue al diputado Cristian Ritondo. La causa es por supuesto lavado de dinero. Frade declaró: “Ante la posible conclusión de que a través de las empresas pudiera estar ocultando sus bienes, sumamos una presentación de Elisa Carrió en la Unidad de Información Financiera a esa investigación y pedimos al organismo que se abordara la investigación”. “Creemos que hay elementos suficientes para que la UIF investigue.”
viernes 13/12/2024
Un exsenador, el enfrentamiento entre Milei y Villarruel, y la intriga de una "sesión inválida"
Esta mañana comenzaron los cruces de apuestas entre Javier Milei y Victoria Villarruel por las declaraciones del mandatario sobre la "sesión inválida" que destituyó de su cargo al exsenador Kueider. TOMÁS MÉNDEZ conversó en DURO DE CALLAR con el abogado constitucionalista Andrés Gil Gómez: "Quién tendría la obligación de hacer el traspaso de mando es el presidente, ya que es él quien está a cargo del Ejecutivo, y es quien se encontraba viajando y el que pone al Poder Ejecutivo en situación de acefalía. No es obligación de la vicepresidenta."
jueves 12/12/2024
Parrilli: "Si habla Kueider, se cae la ley Bases"
Duro de Callar conversó con Oscar Parrilli antes del comienzo de la sesión para el tratamiento en el Senado de su situación como legislador y la del senador Kueider. Dijo: “El problema que tiene el Gobierno Nacional es que si Kueider habla, se le cae la ley Bases porque es una ley votada con vicios de la voluntad de los senadores”. “Si me sacan o me suspenden, no tengo problema; conmigo se van a tener que ir unos cuantos senadores que tienen causas mucho más graves que las mías.”
martes 10/12/2024
Zurro, intendente de Pehuajó: "La payasada mediática de la derecha ha gustado en el mundo."
Duro de Callar conversó con el intendente Mario Zurro sobre el encuentro entre Cristina Fernández, Massa y otros dirigentes del PJ. El jefe comunal declaró: “El peronismo sin Cristina era una cáscara vacía, ella le da aire fresco. Hoy está proyectada para lo que quiera ser; ella es la líder indiscutible”, y agregó sobre Javier Milei: "es una babosa, nunca vi un presidente tan arrastrado."
viernes 6/12/2024
Carabajal sobre la ley Bases: "No tengo duda de que se hicieron promesas de cargos y beneficios políticos"
TOMÁS MÉNDEZ conversó en DURO DE CALLAR con el diputado nacional Fernando Carabajal, quien realizó declaraciones con respecto al pago de voluntades políticas en las negociaciones de la ley Bases. Dijo: “No tengo certezas de que en la ley Bases se hayan pagado voluntades en efectivo. No tengo duda de que se hicieron promesas de cargos y beneficios políticos directos o indirectos”. “Parte de la negociación fue la promesa a los Campero, de Loredos y Caceces, que van a ser candidatos de LLA”, afirmó el diputado nacional.
jueves 5/12/2024
Edgardo Kueider: cambio de bando y dólares como "chupetines en la mochila"
La justicia de Paraguay informó esta mañana que el senador Edgardo Kueider fue imputado de manera formal por la “supuesta comisión de un hecho punible de tentativa de contrabando”. Esto sucede luego de que el político, el día de ayer, intentara ingresar a Paraguay desde Brasil con 200 mil dólares y 3.900 millones de pesos sin declarar. El senador dijo que el dinero “no era de él”. Está detenido en Ciudad del Este y, por el delito que se le acusa, podría caberle una pena de cinco años.
martes 3/12/2024
González: “Este gobierno tiene poca propensión al republicanismo; fue construyendo el poder evitando las instituciones”
El Gobierno ultima detalles para la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso. Uno de los grandes inconvenientes que tiene el Gobierno es que las iniciativas que son de su interés no cuentan con el apoyo de la oposición, y viceversa. El diputado del PRO, Álvaro González, conversó con DURO DE CALLAR y declaró: “Este gobierno tiene poca propensión al republicanismo y, si vemos cómo fue construyendo el poder, lo hizo evitando las instituciones”. “Para Milei es más importante juntar 80 héroes que juntar 129 voluntarios para sacar una ley de la manera en que se construyen las leyes.”
viernes 22/11/2024
Aguirre: "la gente de Milei pide retornos; tiene la casta adentro y él lo sabe perfectamente"
El presidente Javier Mieli se desmarcó de la relación con Victoria Villarruel y la acusó de “estar cerca de la casta” y de mantener un vínculo “meramente institucional”. La viceresidenta después de las declaraciones de Javier Milei decidió poner paños fríos y no contestar los mensajes para no crear un conflicto institucional. Consultada por DURO DE CALLAR, Viviana Aguirre, referente del partido político de la vicepresidenta “Viví en Libertad”, declaró: “El discurso de LLA es barato, mentiroso y la vicepresidenta no se prende en ese relato, por eso ella dice que no a todo”. “El Sr. presidente entiende muy bien que Victoria tiene peso propio, esto es algo armado para destruir su imagen”.
miércoles 20/11/2024
El sueño de Milei, gobernar sin Congreso y con cheque en blanco
Según trascendidos en la Casa Rosada, se llamaría a convocatoria a sesiones extraordinarias. El gobierno parece estar decidido a no tratar el Presupuesto 2025, pero tanto Nación como los gobernadores han tomado la determinación de ir por la ley y comienzan a generarse tenciones con las provincias.
lunes 18/11/2024
Milei antes y después de Trump
DURO DE CALLAR conversó con el politólgo Andrés Malamud sobre la política exterior que lleva a cabo el presidente Javier Milei. “Hay un discurso de ridiculización sobre Milei que se termina cuando gana Trump”, “Si se habla con los dueños del poder que son los grandes jefes de Estado y los grandes empresarios tecnológicos, esos no se lo toman en broma”. “A Milei lo toman en serio por su vanguardismo”. “Ve cosas que Trump no había visto en su primer mandato como las alianzas con las Big TEC”.
Página 1 · Página siguiente