L a V de 23.30 a 24 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.

Los negocios de Javier Milei en Chaco

Según las últimas estimaciones oficiales (Indec), el 76,6% de la población del conglomerado formado por Resistencia y los tres municipios más importantes de la provincia de Chaco, no cubre las necesidades básicas, siendo la provincia más carenciada del país. El 76% representa el total de la población que no alcanza los ingresos mínimos para vivir.

El 36,8% de la población se encuentra bajo “la línea de indigencia”.

Sin embargo, hay algunos afortunados que no se encuentran dentro de esas cifras, entre ellos algunos empresarios y políticos a los que les está yendo muy bien de la mano de Javier Milei.

El jefe de policía de Chaco, Fernando Javier Romero respondía en una entrevista para el programa “Alerta Urbana”.

El jefe de policía participó en la lista del actual gobernador de Chaco Leandro Zdero cuando este se presentaba como candidato. Actualmente hace propaganda para el gobernador.

En la grabación de una propaganda oficial anunciaba: “estamos haciendo un control de luminarias colocadas por el gobierno provincial por orden del Sr. gobernador, el arquitecto Leandro Zdero y por directivas precisas del mismo y del Sr. ministro de Seguridad, la policía de Chaco a partir de la fecha se hace cargo de la custodia de todas las luminarias”.

TLN Denuncia accedió a varias facturas de luz de la provincia ya que los costos son altos con respecto a otras provincias del país.

La empresa que provee este servicio es S.E.CH.E.E.E.P y depende de la provincia. En mayo notificaba a los usuarios que el aumento en las tarifas era el resultado de una serie de ajustes tarifarios y cambios en la política de subsidios energéticos. Además de aclarar que la empresa no se beneficia con el aumento.

El promedio de una factura para un negocio pequeño es de $1.303.571

Para una familia clase media baja, baja, el promedio es de $240 mil.

Estos valores sumados a que el promedio salarial de Chaco se encuentra por debajo del resto del país.

La provincia más pobre, la fiesta más grande

Como todos los años se realizó la Expo Vino en la ciudad de Resistencia. El organizador del evento es Enzo Amato, propietario de la vinoteca Las Rosas, quien se muestra acompañado en el evento junto al mandatario chaqueño. Ambos son .

Para poder realizar el evento, a través de algunos organismos del Estado provincial, la empresa de Amato, recibió algunos aportes.

Por ejemplo, tres transferencias realizadas desde el Instituto de la Cultura de la provincia de Chaco, aprobadas como subsidios entre el 28/06/2024 y el 15/08/2024 por un total de .

La Lotería de Chaco también apoyó la Expo Vino realizando cinco transferencias por un total de .

Y por último el Instituto de Turismo aportó la cifra de . Todas estas cifras avaladas por el gobierno provincial.

En total, el pueblo chaqueño aportó para que se realice “la fiesta” del vino.

Más socios

El Sr. Marcos Resico es el número uno en el gobierno chaqueño. Ocupa el cargo de secretario de Asuntos Estratégicos de la provincia y responde a La Libertad Avanza.

TLN Denuncia presenta en su informe, un audio donde Resico expresa como maneja la campaña política de este año buscando votos para Javier Milei.

, una cosa es ustedes, el colaborador de ustedes y . No le podemos dar beca a todo el mundo. Entonces ¿en qué tenemos que trabajar? Trabajar en dar exactamente donde a nosotros nos sirve. ¿Nosotros que necesitamos? Que ustedes sepan que los nuestros, los generales, los comandantes estén bien, que el comandante tenga resuelta su beca, su comedor en casa”.

El curro de Verga

El ECOM se dedica a dar conectividad a la provincia de Chaco. Luis Verga se encontraba a cargo de la entidad como presidente, pero tuvo que renunciar al cargo ya que realizó una compra de cámaras de seguridad el 13/08/2024 por un total cercano a .

La entidad dirigida por este señor resuelve autorizar la compra el 15/08/2024.

Sin embargo, el día que llega el presupuesto que se le solicita a la empresa proveedora, fue después de que se autorizara la compra. Inclusive la factura se emitió antes de que enviaran el presupuesto, fecha 3/07/2024 con número de factura 00001, siendo la primera vez que la empresa Bull SAS realizaba una venta.

La empresa Bull SAS fue constituida legalmente el 20/03/2024 y el administrador de esta es Julio Alberto Zalazar, quien además figura como “empleado” en la empresa “Asesores Informáticos SA”, cuyo propietario es Luis Verga. Ergo, .

No te pierdas el informe completo de TLN Denuncia

Los nuevos socios de Javier Milei