L a V de 23.30 a 24 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

El fentanilo es un potente derivado del opio, elaborado sintéticamente. Es 50 veces más fuerte que la heroína y hasta 100 veces más fuerte que la morfina. Una dosis de 2 mg de fentanilo que equivalen a 10 granos de sal de mesa, se considera que es letal.

Fabricado ilegalmente suele combinarse con otras sustancias como pastillas falsificadas, heroína, cocaína y metanfetamina. Por eso muchas personas pueden no saber que están ingiriendo fentanilo, lo que provoca una intoxicación y hasta la muerte de manera accidental.

En Estados Unidos el uso de esta droga se ha convertido en un gran problema político y sanitario ya que es la droga más común en la muerte por sobredosis.

Algunos datos de EE UU son realmente preocupantes y dan la pauta sobre la magnitud de lo que estamos enfrentando: aproximadamente 1500 muertes diarias por día en el país del norte como consecuencia de sobredosis. Se han perdido 270.000 vidas por el uso de fentanilo. Tanto es así que, en la última campaña presidencial, Joe Biden y Donal Trump hicieron de esta droga un tema prioritario.

TLN Denuncia presenta una investigación donde demuestra cómo el fentanilo está ingresando a las bandas narcos de Entre Ríos y otras localidades del país.

El fentanilo es una droga muy barata, más aún que el paco y con un efecto mucho más potente y letal. El precio oficial de fentanilo en las droguerías es de:

Fentanilo Denver Farma 250mcg x 5 unidades envase x 100 $590.

Precio de lista en droguerías
Precio de lista en droguerías

En fentanilo farmacéutico es el que está comenzando a comercializar en las provincias argentinas. Es recetado por los médicos para dolores intensos y su uso es común en las terapias intensivas de los hospitales. Pero este analgésico que se desarrolló para tratar dolores extremos se está infiltrando en el mercado de las drogas en nuestro país y las consecuencias pueden ser devastadoras.

SATA es el Sistema de Alerta Temprana de las Américas (OEA) que recolecta y disemina información de amenazas emergentes sobre drogas para que los países puedan responder cuanto antes a las nuevas amenazas.

En el último relevamiento 2019-2023, Argentina ocupa el primer lugar, seguido por Barbados y Brasil.

SATA (OEA)
SATA (OEA)

Puerta 8

Hace un par de años, un 2 de febrero, estalló uno de los episodios más extraños y trágicos en la historia del narcotráfico en Argentina: consumidores de cocaína que habían comprado dosis en Puerta 8 – una barriada de bajos recursos del partido de San Martín- comenzaron a caer fulminados. Hoy se sabe que la combinación letal fue el agregado de fentanilo.

El relato de algunas víctimas de intoxicación:

“Cuando me desperté me empecé a sentir mal, con mareo, veía doble, nube veía”.

“Después de consumir me agarró dolor de panza, dolor de cabeza, se me nubló la vista”.

En ese momento se realizaron en los hospitales de la zona 214 consultas por intoxicación con fentanilo, 24 personas murieron.

El ingreso de los narcos a Entre Ríos

TLN Denuncia tuvo acceso a conversaciones por chat donde los narcos ofrecen a los “dealer” el nuevo producto. Así van conformando la nueva red de venta y consumo del “fenta”.

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

Conversación previa 23/02/2024

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

Lo cierto es que las bandas narcos de fentanilo ya están en Argentina. Han comenzado a armar sus redes en Entre Ríos, Rosario, CABA, La Matanza. Es cuestión de tiempo para que lleguen al resto del país.

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

¿Cómo se comercializa y cuánto cuesta la ampolla?

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos
Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

Luego de estas conversaciones, en Villaguay fallecieron 3 personas por sobredosis. La policía no pudo determinar de dónde venía la droga. 

Los salarios de las fuerzas de seguridad, en este caso gendarmería quien es el encargado del control de estupefacientes, es realmente miserable. Si el sr. narco le ofrece “tres frasquitos” a cambio de mirar para otro lado, el sr. gendarme está triplicando su magro sueldo en un solo día. Por eso, la política debería tener en cuenta antes de lanzar una campaña contra el narcotráfico, que las fuerzas de seguridad estén muy bien pagas.

Como dijimos el fentanilo se vende en ampollas y a un muy bajo precio. Veamos como es el envío.

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

El precio y la presentación del producto

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

Los choferes, de hecho, son el instrumento que provee el Estado para entregar la mercadería. 

En los chats donde se encuentran las fotos de los productos para ser mostrados al dealer, figura la geolocalización de quien provee las ampollas de fentanilo.

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

Las coordenadas indican que la foto fue tomada desde el interior del Hospital J. J. Urquiza  de Villaguay.

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

Dentro del hospital ¿se sabe quién vende el fentanilo? ¿Médicos, enfermeros?

Algunos profesionales prefieren recetar y utilizar otros calmantes derivados del opio para hacer acopio y así comercializar el fentanilo. 

Los deliverys: gendarmes y enfermeros  son parte de las bandas narco

La droga ya llega a los barrios y a las plazas. Se comercializa a personas de todas las edades. TNL denuncia pudo constatar que quienes entregaban la droga en una plaza (en la siguiente imagen) eran un gendarme y un enfermero y el medio para trasladarse era una ambulancia del hospital.

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos

La policía y gendarmería participan del negocio narco, pero también es necesario que la política y todas las fuerzas de seguridad estén alineadas para que el negocio funcione.

Si los hospitales y gendarmería están ingresando el fentanilo en el mercado de las drogas, no es una situación que las autoridades desconozcan.

¿Y por qué no se ataca el problema?

El tema no se toma en serio porque la realidad es que las fuerzas de seguridad necesitan de un plus económico para poder completar los paupérrimos salarios y este mecanismo de complicidades se normaliza cada vez más en nuestra sociedad.

No te pierdas el informe completo de TLN Denuncia

Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871

Gendarmes, enfermeros y narcos ingresan Fentanilo a Entre Ríos