L a V de 23.30 a 24 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.

TLN Denuncia realizó una investigación sobre el destino de los impuestos que se recaudan de manera directa para el Gobierno Nacional cuando se vende un litro de combustible en cualquier estación de servicio del país.

En Argentina, por cada litro de combustible que se compra en una estación de servicio, el Gobierno Nacional recibe $224. Este dinero tiene diferentes destinos.

Distribución del impuesto al combustible recaudado

  • Sistema Único de Seguridad Social 28,69%
  • Fideicomiso de Infraestructura al Transporte 28,58 %
  • FO.NA.VI 15,07%
  • Tesoro Nacional 10,40%
  • Provincias 10,40%
  • Fideicomiso de infraestructura Hídrica 4,31%
  • Compensación Transporte Público 2,55%
Distribución de Impuestos
Distribución de Impuestos

Si este dinero pasa a las arcas del Estado de manera directa, sin intermediarios y tiene como destino final los ítems antes mencionados; ¿por qué no hay plata para aumentar las jubilaciones, por qué las rutas nacionales son una trampa mortal para los usuarios debido al mal estado en el que se encuentran?

Javier Milei estrenaba su gobierno declarando: “La obra pública se termina, no hay plata”. Esto quiere decir que las provincias o los municipios que necesiten hacen obras públicas vial u otras no van a tener plata del Estado Nacional. “Van a tener que ser hechas por iniciativas privadas y si no hay nadie en el sector privado que lo quiera hacer, significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico”.

Sin embargo, el “no hay plata” no se justifica si tenemos en cuenta la recaudación directa de los casi 3 billones de pesos que ingresaron al Estado por el impuesto al combustible y no han sido destinados para las jubilaciones ni la obra pública.

Debido al mal estado de las rutas nacionales y el aumento de accidentes fatales desde el año 2023 por falta de mantenimiento, el Estado recibió una denuncia penal por “sustracción de fondos” que se presentó en el Juzgado Federal N° 2. Lo acompaña un informe realizado por la Federación de Vialidad.

III. Hechos. La sustracción de fondos públicos de sus fines específicos.

“El Ing. Marcelo Jorge Campoy desde su rol de Administrador General de la Dirección de Vialidad Nacional en 2024 y 2025 sustrajo fondos presupuestarios afectados específicamente a tareas de mantenimiento y construcción de obras viales dentro y fuera de la Red Vial Nacional…” “Esta sustracción de fondos… provoca el deterioro acelerado de las rutas…” “y el aumento de los siniestros de tránsito y consecuentemente el incremento de accidentes fatales…” “En 2024 sobre un presupuesto de $609.672.173.260 ejecutó la suma de $332.392.038.161…” “quiere decir que se desviaron (solo en 2024) de sus fines específicos, la suma de $277.280.135.099”.

Milei se fumó 3 billones de pesos del impuesto a los combustibles

Estado de las rutas nacionales

Uno de los principales motivos de muerte en nuestro país son los accidentes de tránsito. Se encuentra entre los primeras cinco causas.

El parate del mantenimiento de las rutas es absoluto. El Estado nacional decidió abandonar las rutas. Eso va de la mano del proyecto de no invertir y de volver a concesionar las rutas, algo que fue un fracaso durante 30 años. TLN Denuncia muestra en su informe como hoy, está en juego la vida de la gente que transita las rutas.

Milei se fumó 3 billones de pesos del impuesto a los combustibles

La pregunta de rigor es ¿dónde está esa plata?

DINERO QUE YA FUE COBRADO POR EL ESTADO NACIONAL

El ingreso por ITC en 2025 fue de U$900 millones. Deberían haber ingresado a Vialidad Nacional U$129 millones, sin embargo, solo llegaron U$18 millones.

Si el dinero está, si después de cargar combustible, de manera directa el Estado Nacional recibe $224 por litro la pregunta nuevamente es ¿por qué los jubilados no reciben aumento, por qué no le llega el subsidio al transporte?

Lo cierto es que el gobierno de Javier Milei está poniendo en riesgo la vida de la gente y el dinero recaudado no se sabe dónde está.

Podés ver el informe completo en TLN Denuncia por Canal 9

Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871