Todas las tardes de lunes a viernes, de 17 a 19 hs, nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en CRÓNICA TV. Los domingos de 20 hs a 22 hs en DURO DE CALLAR por CRÓNICA TV. 

El gobernador Axel Kicillof se encuentra en medio de una crisis de violencia y crímenes que afectan principalmente a los distritos del conurbano. En el plano político los intendentes le reclaman al gobernador que recurra al Gobierno Nacional en búsqueda de recursos que ayuden a paliar esta ola de crímenes. 

Como primera medida solicitan la “bajada” de Gendarmería y la creación de un fondo especial para hacer frente a gastos en un área de la gestión de gobierno que consideran que no se encuentra a “la altura de las circunstancias”. 

Los intendentes bonaerenses no estarían conformes con la actuación del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso y así se lo comunicaron al jefe de Gobierno de la Provincia.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei continúa con su retórica mediática y twittera sobre “el baño de sangre” en la provincia apuntando como principal responsable a cualquier enemigo “del campo popular”, en tanto se regocija por los reclamos que recaen sobre Alonso y Kicillof.

Lo cierto es que, en medio de estos discursos, la inseguridad sigue creciendo en todo el país, los casos de violencia se suman en Córdoba, Mar del Plata, Rosario. 

Pero las respuestas desde la política no deberían limitarse a la confrontación discursiva porque una vez más distraen de la realidad con respecto a las causas estructurales del problema: la pobreza y la marginalidad, la falta de oportunidades y de acceso a la educación y la salud, el empleo digno, la vivienda.

La delincuencia no se resuelve con mayor presencia policial, nuestro país lo sabe de memoria. Tampoco con “la bajada” de gendarmería. Sí, son recursos necesarios en un momento donde hace falta contener el crimen ¿organizado?. 

La delincuencia, como manifestaba Guillermo Moreno en el programa de TOMÁS MÉNDEZ en CRÓNICA TV, no hay que salir a buscarla en Florencio Varela (por el doble crimen de Paloma y Josué) donde se encuentra “el chiquitaje de la droga”, el presidente Milei debe pedirle a jueces y fiscales que guíen la investigación a Nordelta.

Un caso más en el conurbano

Ayer en el programa de TOMÁS MÉNDEZ, se denunció la desaparición de Nélida Marcuello, una joven de 18 años con un diagnóstico de esquizofrenia que el día 28 de enero volvía de visitar a una amiga en el hospital de Ezeiza y nunca llegó a su casa en Cañuelas.

La joven se comunicaba a través de su teléfono celular con su hermana avisándole en que lugar del recorrido se encontraba, la última información fue a dos cuadras de su casa. Nélida se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y toma medicación diaria, dato importante ya que al pasar tantos días sin su dosis la familia se encuentra preocupada por su salud.

En el día de ayer la policía se dirigía hacia un barrio donde se habría localizado la señal telefónica del celular de la joven, pero hasta el momento no se han tenido novedades al respecto.

PODÉS VER EN VIDEO DE TOMÁS MÉNDEZ EN CRÓNICA