Gobierno Nacional
Gobierno Nacional
lunes 7/4/2025
La fila de la muerte
"El Gobierno de Milei resucita insultos para clasificar la discapacidad", era la noticia en febrero de este año. Hoy la ANDIS hace negocios con la discapacidad.
miércoles 26/2/2025
Para Berni, el crimen de Kim era una "crónica anunciada"
A raíz del crimen de la pequeña Kim, se puso nuevamente en debate si es conveniente bajar la edad de imputabilidad. Sergio Berni fue uno de los primeros en pedir un cambio rotundo en la ley penal juvenil en la provincia de Buenos Aires. Dijo: “Esto hace más de 10 años y la discusión fue que solo eran el 3%. Todo el progresismo diciendo que son nenes...”
martes 25/2/2025
Quintela sobre Milei: "Tiene que gobernar para los argentinos, no chupándole las medias a Elon Musk y a Trump"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, reflexiona sobre la llegada al gobierno de Javier Milei y cómo se sostiene a pesar de los recortes y ajustes. "La sociedad estaba cansada de un sistema político que no supo estar a la altura de las circunstancias, y Javier Milei supo capitalizar ese cansancio"
viernes 21/2/2025
Un banco que todos quieren... y el Javo pretende venderlo
El Gobierno Nacional anunció el cambio en la estructura societaria del Banco Nación. Con esta modificación, deja abierta la posibilidad de futuros ingresos de capitales privados en la entidad. Carlos Heller, en comunicación con Tomás Méndez, dijo: “No pueden hacer una privatización lineal y directa porque el parlamento ya se lo rechazó; por eso van por este atajo, que es transformarlo en S.A., y luego el Estado Nacional venderá parte de las acciones. Pero sin duda, es el camino.”
jueves 6/2/2025
Las causas de la delincuencia: pobreza, marginalidad, falta de oportunidades, acceso a la educación, la salud, a la vivienda y empleo digno
El gobernador Axel Kicillof se encuentra en medio de una crisis de violencia y crímenes que afectan principalmente a los distritos del conurbano. En el plano político, los intendentes le reclaman al gobernador que recurra al Gobierno Nacional en busca de recursos que ayuden a paliar esta ola de crímenes.
lunes 3/2/2025
La contracara de la economía: los crímenes en Argentina
Las primeras noticias de febrero parecen traer datos alentadores. La inflación desaceleró en el comienzo del año y algunas consultoras vaticinan que el índice de enero podría ser el más bajo desde 2020. Estiman un número cercano al 2,3%. Mientras tanto, en el corazón del Conurbano bonaerense, el sábado se encontraban los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en un baldío de Florencio Varela. Este asesinato se suma a una serie de hechos delictivos que se han sucedido uno tras otro en el mes de enero. El dato es: baja la inflación en Argentina, pero se disparan los números de la delincuencia.
lunes 3/2/2025
Daniel Arroyo: "Solo puede hacer política quien siente el dolor del otro."
Paloma Gallardo y Josué Salvatierra desaparecieron el jueves pasado, día en que comenzó su búsqueda. Finalmente, aparecieron sus cuerpos en un descampado de Florencio Varela. La hipótesis de la policía es que fueron víctimas de un robo que terminó en homicidio. Sin embargo, el abogado de la familia de Josué, Carlos Dieguez, se aparta de esta teoría y relaciona el crimen de ambos adolescentes con la venta de droga en la zona. Arroyo declaró en el programa de TOMÁS MÉNDEZ: “El gobierno se está equivocando porque está viendo la foto y no la película. La foto es que no hay un gran conflicto social; el conflicto es la vida cotidiana, es la tensión cotidiana que se transforma en violencia.”
viernes 6/12/2024
Carabajal sobre la ley Bases: "No tengo duda de que se hicieron promesas de cargos y beneficios políticos"
TOMÁS MÉNDEZ conversó en DURO DE CALLAR con el diputado nacional Fernando Carabajal, quien realizó declaraciones con respecto al pago de voluntades políticas en las negociaciones de la ley Bases. Dijo: “No tengo certezas de que en la ley Bases se hayan pagado voluntades en efectivo. No tengo duda de que se hicieron promesas de cargos y beneficios políticos directos o indirectos”. “Parte de la negociación fue la promesa a los Campero, de Loredos y Caceces, que van a ser candidatos de LLA”, afirmó el diputado nacional.
jueves 5/12/2024
Edgardo Kueider: cambio de bando y dólares como "chupetines en la mochila"
La justicia de Paraguay informó esta mañana que el senador Edgardo Kueider fue imputado de manera formal por la “supuesta comisión de un hecho punible de tentativa de contrabando”. Esto sucede luego de que el político, el día de ayer, intentara ingresar a Paraguay desde Brasil con 200 mil dólares y 3.900 millones de pesos sin declarar. El senador dijo que el dinero “no era de él”. Está detenido en Ciudad del Este y, por el delito que se le acusa, podría caberle una pena de cinco años.
martes 12/11/2024
Saín: “El velorio de Pillín no se hizo porque hubiera sido un gesto de apoyo de Rosario y un desmérito para el Gobierno Nacional”.
El exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín fue entrevistado por Tomás Méndez y contextualizó el homicidio del líder de la barra brava de Rosario Central. “Pillín no estaba de acuerdo con la violencia ni con los tiros porque en el negocio, la violencia pone luz y obstruye el mismo negocio”. “No se pudo ni siquiera hacer el velorio de Pillín ya que hubiera sido un gesto de apoyo de una porción muy importante de la ciudad y eso hubiera sido un desmérito para el Gobierno Nacional que construyó el relato de que la ciudad de Rosario está controlada”.
martes 5/11/2024
Reunión con intendentes del PJ: “Axel es claramente un faro, un ejemplo de gestión, de transparencia y de firmeza política"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reunió a los intendentes del partido del PJ para presionar al Gobierno Nacional para que restituyan entre otros, los fondos para las obras públicas y recursos demorados. Envió un mensaje al presidente Milei donde muestra unidad en el partido, incluso con Cristina Fernández. La imagen que intenta transmitir Axel Kicillof es la de máximo adversario de la oposición.
jueves 31/10/2024
Fusaro sobre las promesas al transporte: "no hay plata"
El Gobierno representado por las autoridades de Trabajo, se reunió con las cámaras de empresarios de colectivos en el día de ayer. Después de una larga jornada se llegó a un acuerdo y eso posibilitó suspender el paro de colectivos que se había anunciado para hoy. El salario básico de los choferes llegará a $1.200.000 en enero próximo.
miércoles 16/10/2024
Francos: “Hay que hacer buena letra porque la gente del mundo y los inversores no nos creen”
En Duro de Callar, el periodista TOMÁS MÉNDEZ, conversó con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos. Se analizaron varios temas, entre ellos las diferencias con “Chiqui Tapia” y la posible reelección anticipada como presidente de la AFA: “Hay muchas preguntas que muestran la falta de transparencia que hay en los manejos de estos aspectos del fútbol, tenemos dudas y sospechas”, decía el ministro. Sobre el rumbo del país expresó: “Hay que hacer buena letra porque la gente del mundo, los países y los inversores no nos creen”. Con respecto a las universidades dijo: “La política utiliza lo que encuentra a disposición y la universidad se convirtió en una caja”.
jueves 10/10/2024
Un presidente desconectado de la realidad y la educación "está de luto"
Los 159 votos afirmativos no alcanzaron. Sí los 85 votos negativos que llevaron a ”auto consagrarse un nuevo triunfo” al presidente que recibió el apoyo para vetar la ley de Financiamiento Universitario. Pero lejos de ser una consagración, las universidades y terciarios se encuentran tomadas por alumnos, docentes y no docentes. La consigna de las universidades era clara: “si hay veto, hay paro”. El anuncio de UTE-CETERA indica: “Por los legisladores que desoyeron la voluntad popular, la UBA y la educación pública están de luto”.
miércoles 9/10/2024
De tarifazos y apagones: "Los usuarios no podemos sostener este sistema diabólico"
Se espera para el día 31 de octubre, un “apagón nacional” que se realizará desde las 21 a 21.10 hs como símbolo de protesta contra el aumento de tarifas dispuesto por el gobierno de Javier Milei. Tomás Méndez conversó con el titular de la Asociación de Defensa de Derechos y Consumidores, Osvaldo Bassano: “los usuarios no podemos seguir pagando tarifas para sostener este sistema diabólico y que es para enriquecer a unos pocos”.
martes 8/10/2024
Veto al financiamiento universitario. Uno del PRO que no acompaña
El diputado nacional Álvaro González, perteneciente al espacio del PRO, anticipó que votará en contra del veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario. Dijo en DURO de CALLAR: “Voto absolutamente convencido, son mis propias convicciones”, además señaló que al Gobierno Nacional lo que más le importa “es la señal a los mercados y no la resolución de los problemas”. Lo cierto es que Milei ya comenzó con el poroteo para conseguir los 87 héroes que lo acompañen nuevamente en su acostumbrada forma de gobernar.
viernes 6/9/2024
Sindicalista de AA: "el Gobierno trata de asfixiarnos a los trabajadores"
El paro que realizaron los trabajadores de Aerolíneas Argentinas tuvo como eje central la recomposición salarial que vienen negociando los representantes de los gremios aeronáuticos. El presidente de la empresa aseguró que el paro “perjudica el futuro” de la compañía. “Es una conducta que no entendemos”. El representante de la Asociación General de Aeronavegantes, Juan Pablo Grey, afirmó en declaraciones en DURO DE CALLAR, “No hay voluntad de que esto se solucione. Lo que creemos es que esto es parte de un plan que tiene el gobierno de asfixiarnos a los trabajadores. Somos el sector más retrasado en cuanto a salarios de la República Argentina, un 72% por debajo de la inflación, pero pedimos un 25% para seguir conversando”.
lunes 5/8/2024
Moreno: "Milei sigue a flote porque le sacó en el primer semestre $1 millón a cada jubilado"
El mundo teme por una posible recesión en EEUU. En Japón la semana pasada subieron las tasas y esto hizo colapsar a la bolsa de Tokio y otros países asiáticos. Este maremoto repercute de manera negativa en los mercados globales. El mercado financiero vive un lunes negro y a la expectativa de lo que ocurrirá durante toda la semana. Argentina sufre el impacto de manera negativa.
jueves 1/8/2024
Slokar: “Encierran a los chicos y al mismo tiempo quieren liberar a los genocidas”.
Tomás Méndez conversó con Alejandro Slokar, juez de la Cámara Federal de Casación Penal sobre la baja en la imputabilidad de 13 a 16 años. Es un proyecto impulsado por el oficialismo que en este momento se encuentra a la espera de que comience su tratamiento que será debatido en la Cámara de Diputados. “No alcanza con hambrear, quieren criminalizar a las infancias”. “Estoy convencido de que es una expresión que alude a la crueldad y mortificación que tienen algunas políticas, en este caso, prisionalizar a las criaturas”. “Encierran a los chicos y al mismo tiempo quieren liberar a los genocidas”.
miércoles 31/7/2024
El plan económico de Milei fracasó
“El gobierno tiene esperanza de conseguir dólares a partir de utilizar el oro como garantía. Están apostando al blanqueo de capitales, pero hay que ver no cuánto se blanquea, sino cuánto de esa plata se queda el gobierno para ver si fue exitoso o no el plan. También están esperando que entren dólares por el RIGI y apuestan al triunfo de Donald Trump", declaraba Santiago Fraschina, economista, en DURO DE CALLAR.
Página 1 · Página siguiente