Todas las tardes de lunes a viernes, de 17 a 19 hs, nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en CRÓNICA TV. Los domingos de 20 hs a 22 hs en DURO DE CALLAR por CRÓNICA TV. 

El gobernador Axel Kicillof pospuso el acto del sábado en Mar del Plata debido a los hechos de inseguridad en la ciudad costera.

El político tenía planeada esta actividad en la explanada contigua al Museo del Bar en la que iba a mostrar poder político junto a los jefes comunales bajo la consigna “La Provincia se organiza”, pero la serie de crímenes ocurridos en la ciudad hicieron desistir al gobernador de su aparición.

El clima que vive la provincia de Buenos Aires frente a los numerosos hechos delictivos y de inseguridad le juegan un revés a Kicillof en vista a las próximas elecciones.

El comunicado que difundieron fuentes a cargo de la organización indicaron que atentos a los hechos de inseguridad y por respeto a las familias de Cristian Velázquez, el kioskero asesinado, como de Matías Paredes, el joven baleado por efectivos de la bonaerense – caso que se investiga como de “gatillo fácil”-, lo mejor era posponer la actividad. Quien se encargó de anunciar la suspensión fue el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

Kicillof iba a ser el único orador y comandante del grupo de jefes comunales que en su mayoría esperan la emancipación de Cristina Kirchner.

Si bien el discurso no iba a incluir anuncios electorales, sobre todo en medio de la nula relación del mandatario con la jefa del Partido Justicialista y su hijo Máximo y de las fuertes fricciones que quedaron expuestas el jueves cuando se votó la suspensión de las PASO en Diputados;  el plan sí era fortalecer la figura del gobernador a la hora de sentarse a discutir con el resto de los actores del peronismo la estrategia electoral para afrontar la campaña de su provincia.

El gobernador bonaerense está siendo blanco de los constantes reclamos de sus funcionaros por los hechos de inseguridad y por los lascivos comentarios del presidente Javier Milei.

Pero Kicillof no se queda callado y contrataca. “Hacete cargo. En vez de llorar en la TV y echar culpas, ponete a laburar por los bonaerenses que te votaron”, le dijo el político a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Además, la responsabilizó de “cada gramo de merca que llega a la Provincia” por tener a cargo las investigaciones federales.

Los cierto es que los casos de violencia no se detienen. La muerte de Lucas Aguilar trajo aparejada un gran conflicto social en un distrito con fuerza del conurbano bonaerense cuando compañeros y conocidos fueron a exigir justicia a la sede municipal y se desató un enfrentamiento con la Policía Bonaerense que terminó en más detenciones. 

Ayer un policía de la federal asesinó a dos motochorros que intentaron robarle en San Antonio de Padua. Los casos se repiten. Este viernes, un comisario de la Policía de la Provincia de Buenos Aires abatió a un delincuente que intentó robarle el auto. Ocurrió en Gregorio de La Ferrere, La Matanza.

Los intendentes dan cuenta de la preocupación por la gran inseguridad en la provincia justo en la antesala de la discusión electoral. “Es un problema que nos va a terminar pegando a nosotros. Ninguno está exento de un hecho de las características de Moreno u otros”, deslizaba ante un intendente de un distrito de la Primera sección electoral.

Kicillof va a tener que reaccionar rápidamente ya que los intendentes estiman que el tema forma parte de lo que será la campaña electoral y que cada caso de inseguridad tendrá un nivel significativo de exposición e impacto.

Los jefes comunales de Unión por la Patria no se quedan de brazos cruzados, le pidieron al presidente que transfiera los fondos recortados, después de que el libertario responsabilizara una vez más a Kicillof por los hechos recientes de inseguridad en la provincia. Esta historia continuará.