Javier Milei
Javier Milei
viernes 11/4/2025
Milei se fumó 3 billones de pesos del impuesto a los combustibles
En Argentina, por cada litro de combustible que se compra en una estación de servicio, el Gobierno Nacional recibe $224. Si se tiene en cuenta la recaudación directa de los casi 3 billones de pesos que ingresaron al Estado por el impuesto al combustible y que no han sido destinados para las jubilaciones ni para obra pública, la pregunta es: "¿dónde está el dinero?"
miércoles 2/4/2025
Los CEOs fracasados
En enero de 2024 se despidieron a 7.299 empleados y en enero de este año, la cifra creció, llegando a 41.142 personas despedidas. La paradoja radica en recompensar a los funcionarios que reduzcan su dotación de empleados. Por otro lado, los máximos protagonistas del Gobierno no se privan de nombrar funcionarios y realizar contrataciones.
viernes 28/3/2025
La empresa del testa de Milei en Santa Cruz
TLN Denuncia realizó una investigación sobre una de las empresas fantasmas que utilizaría el presidente Javier Milei para realizar "contrataciones directas" por cifras millonarias.
jueves 20/3/2025
El FMI siempre gobierna
El gobierno vuelve a conseguir el aval del Congreso. Esta vez, para realizar el acuerdo con el FMI. Con 129 votos a favor, el oficialismo logró convalidar un nuevo endeudamiento en la historia de nuestro país.
lunes 3/3/2025
Por Milei, los barrios están en manos de los narcos
"Los movimientos sociales dicen que hay una desarticulación del Estado que está llevando al narco a habitar los barrios y eso viene asociado a un aumento de la criminalidad, de la violencia familiar, doméstica y social; no solo de los delitos", declaró el diputado Itaí Hagman en conversación con Tomás Méndez por Radio AM 750.
miércoles 26/2/2025
Moreno, lapidario con el Gobierno: "El final ya llegó"
Tomás Méndez conversó con Guillermo Moreno sobre las medidas del Gobierno y la economía, "real o de ficción". Dijo el economista: “Un país que está endeudado decide trabajar menos; una cabeza de chorlito solamente puede decidir esto”. "Hoy estamos en el final."
martes 25/2/2025
Quintela sobre Milei: "Tiene que gobernar para los argentinos, no chupándole las medias a Elon Musk y a Trump"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, reflexiona sobre la llegada al gobierno de Javier Milei y cómo se sostiene a pesar de los recortes y ajustes. "La sociedad estaba cansada de un sistema político que no supo estar a la altura de las circunstancias, y Javier Milei supo capitalizar ese cansancio"
viernes 21/2/2025
Un banco que todos quieren... y el Javo pretende venderlo
El Gobierno Nacional anunció el cambio en la estructura societaria del Banco Nación. Con esta modificación, deja abierta la posibilidad de futuros ingresos de capitales privados en la entidad. Carlos Heller, en comunicación con Tomás Méndez, dijo: “No pueden hacer una privatización lineal y directa porque el parlamento ya se lo rechazó; por eso van por este atajo, que es transformarlo en S.A., y luego el Estado Nacional venderá parte de las acciones. Pero sin duda, es el camino.”
miércoles 19/2/2025
El viaje que puede hacer "desaparecer" el escándalo cripto de Milei
Continúan las repercusiones sobre la polémica cripto de Javier Milei. La pregunta es: ¿qué pasará? Una de las respuestas claves parece ser que se definirá en el viaje del presidente a EE. UU. que se realizará esta noche. Si bien la visita oficial no incluye un encuentro con el presidente Trump, el foco está puesto en el guiño que el mandatario estadounidense esté dispuesto a darle, ya sea a través de declaraciones oficiales o no.
lunes 17/2/2025
¿Qué pasaría si la justicia norteamericana imputa a Javier Milei?
La primera denuncia penal que se realizó contra Javier Milei en la causa de las criptomonedas, ya denominada “megaestafa”, fue impulsada por el exdiputado Claudio Lozano. Se considera que el presidente es parte de una “asociación ilícita” y, entre otras medidas, piden un allanamiento en la Quinta de Olivos. El FBI ya recibió al menos una denuncia contra Javier Milei y sus cómplices en la “megaestafa” de las criptomonedas.
viernes 7/2/2025
El revés político que presenta la inseguridad para Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof pospuso el acto del sábado en Mar del Plata debido a los hechos de inseguridad en la ciudad costera. El político tenía planeada esta actividad en la explanada contigua al Museo del Bar, en la que iba a mostrar poder político junto a los jefes comunales bajo la consigna “La Provincia se organiza”. Sin embargo, la serie de crímenes ocurridos en la ciudad hizo desistir al gobernador de su aparición.
lunes 3/2/2025
La contracara de la economía: los crímenes en Argentina
Las primeras noticias de febrero parecen traer datos alentadores. La inflación desaceleró en el comienzo del año y algunas consultoras vaticinan que el índice de enero podría ser el más bajo desde 2020. Estiman un número cercano al 2,3%. Mientras tanto, en el corazón del Conurbano bonaerense, el sábado se encontraban los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en un baldío de Florencio Varela. Este asesinato se suma a una serie de hechos delictivos que se han sucedido uno tras otro en el mes de enero. El dato es: baja la inflación en Argentina, pero se disparan los números de la delincuencia.
lunes 3/2/2025
Daniel Arroyo: "Solo puede hacer política quien siente el dolor del otro."
Paloma Gallardo y Josué Salvatierra desaparecieron el jueves pasado, día en que comenzó su búsqueda. Finalmente, aparecieron sus cuerpos en un descampado de Florencio Varela. La hipótesis de la policía es que fueron víctimas de un robo que terminó en homicidio. Sin embargo, el abogado de la familia de Josué, Carlos Dieguez, se aparta de esta teoría y relaciona el crimen de ambos adolescentes con la venta de droga en la zona. Arroyo declaró en el programa de TOMÁS MÉNDEZ: “El gobierno se está equivocando porque está viendo la foto y no la película. La foto es que no hay un gran conflicto social; el conflicto es la vida cotidiana, es la tensión cotidiana que se transforma en violencia.”
miércoles 18/12/2024
La reducción en la cobertura de medicamentos del PAMI: una medida inhumana
En el día de ayer, el diputado Pablo Yedlin se presentó en el PAMI junto a un grupo de legisladores para solicitar explicaciones sobre el cambio de régimen en la entrega de medicamentos gratuitos para los jubilados afiliados a la obra social. Los legisladores habían estado tramitando la reunión durante dos semanas y nunca consiguieron una respuesta. Yedlin fue acompañado por las diputadas Mónica Fein, de Encuentro Federal, y Natalia Zaracho, de Unión por la Patria. Solo les recibieron los cuestionarios con las preguntas que realizaron ante la comisión los diputados y los miembros de la Defensoría de la Tercera Edad.
lunes 16/12/2024
2025: Expansión del crédito blando sin expansión monetaria
Miguel Ángel Calvete, director del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, declaró en DURO DE CALLAR: "El crédito a tasas bajas es la herramienta a la cual va a apelar el Gobierno Nacional para reactivar el consumo y es fundamental para reactivar la industria y las PYMES". "Hoy el consumidor tiene un comportamiento más racional y clarificado a la hora de comprar. La racionalidad la dan los límites."
viernes 13/12/2024
Un exsenador, el enfrentamiento entre Milei y Villarruel, y la intriga de una "sesión inválida"
Esta mañana comenzaron los cruces de apuestas entre Javier Milei y Victoria Villarruel por las declaraciones del mandatario sobre la "sesión inválida" que destituyó de su cargo al exsenador Kueider. TOMÁS MÉNDEZ conversó en DURO DE CALLAR con el abogado constitucionalista Andrés Gil Gómez: "Quién tendría la obligación de hacer el traspaso de mando es el presidente, ya que es él quien está a cargo del Ejecutivo, y es quien se encontraba viajando y el que pone al Poder Ejecutivo en situación de acefalía. No es obligación de la vicepresidenta."
jueves 12/12/2024
Parrilli: "Si habla Kueider, se cae la ley Bases"
Duro de Callar conversó con Oscar Parrilli antes del comienzo de la sesión para el tratamiento en el Senado de su situación como legislador y la del senador Kueider. Dijo: “El problema que tiene el Gobierno Nacional es que si Kueider habla, se le cae la ley Bases porque es una ley votada con vicios de la voluntad de los senadores”. “Si me sacan o me suspenden, no tengo problema; conmigo se van a tener que ir unos cuantos senadores que tienen causas mucho más graves que las mías.”
miércoles 11/12/2024
Milei promete bajas en las retenciones. ¿El campo le cree?
El presidente Javier Milei visitó, en el día de ayer, la Sociedad Rural Argentina y prometió nuevamente, frente a un auditorio de 400 personas del sector del campo, que si en 2025 se dan las condiciones macroeconómicas, bajaría las retenciones a las exportaciones agrícolas. Una promesa que queda supeditada al crecimiento económico y a la solidez fiscal del país.
martes 10/12/2024
Zurro, intendente de Pehuajó: "La payasada mediática de la derecha ha gustado en el mundo."
Duro de Callar conversó con el intendente Mario Zurro sobre el encuentro entre Cristina Fernández, Massa y otros dirigentes del PJ. El jefe comunal declaró: “El peronismo sin Cristina era una cáscara vacía, ella le da aire fresco. Hoy está proyectada para lo que quiera ser; ella es la líder indiscutible”, y agregó sobre Javier Milei: "es una babosa, nunca vi un presidente tan arrastrado."
miércoles 27/11/2024
Rubinstein: Milei se pone a la cabeza del ajuste fiscal "con alegría y super convicción"
Página 1 · Página siguiente