Los negocios dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad

En un diario de tirada internacional, un artículo titulaba “El Gobierno de Milei resucita insultos para clasificar la discapacidad”. (27/02/2025) Diario El País.

No es novedad que el presidente descalifica con términos peyorativos como “mogólico, imbéciles, idiotas” a las personas que no coinciden con sus pensamientos. Tampoco es un dato novedoso que hay un sector de la población que apoya este tipo de discriminaciones y otras por motivos de raza, etnia, clase social, religión, entre otras.

Sin ir más lejos, en el Congreso de la Nación existe una referente de la discriminación política en su máxima expresión: la diputada nacional Sabina Ajmechet, cercana a Patricia Bullrich.

TLN aborda el tema de las pensiones no contributivas y de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a varias denuncias que llegaron de diferentes personas que recibieron la notificación del gobierno para “rectificar si la pensión que estaban cobrando era correspondiente o no”.

Una de las denuncias es de una mamá cuyo hijo tiene síndrome de down y presentó la grabación de cómo se realizan las “filas para ser atendidos en los consultorios” donde son citados por el Gobierno Nacional.

Esta mamá no recibió aún la notificación de presentarse con su hijo, pero debe ser ella quien se acerque al correo “Andreani” para corroborar si llega la carta documento con el día y lugar de la cita.

“La evaluación médica que impuso Milei a los discapacitados”

El Gobierno Nacional notifica a los usuarios de la pensión la siguiente normativa:

“Esta normativa unifica criterios médicos enmarcados en la legislación que nos rige, artículo 9 de la ley n° 13.478 y anexo 1 del Decreto 843/2024. Está nutrida de los baremos previamente confeccionados por expertos en medicina legal laboral y en cada una de las especialidades y conocimiento de campo tanto en la evaluación de las condiciones de salud de los solicitantes de pensiones no contributivas a lo largo del país”.

La idea es transmitir a la población que se paga una pensión a personas con discapacidad con dinero “malgastado” del Estado Nacional.

La normativa continúa:

“Según el C.I de los grupos, son: 0-30 (idiota) no atravesó la etapa glótica, no lee ni escribe, no conoce el dinero, no controla esfínteres… 50-60 (débil mental profundo) solo firma, tiene vocabulario simple, puede realizar tareas rudimentarias… 60-70 (débil mental moderado) escribe, realiza operaciones simples… 70-90 (débil mental leve) cursó primaria y a veces puede realizar tareas de mayor envergadura. Fronterizos lo que tienen C.I cero a normal”.

Así es como se iba a rotular a las personas.

  • La RAE, define la palabra “imbécil” como un adjetivo que significa: tonto o falto de inteligencia y es utilizado como un insulto.
  • También define a la palabra “idiota” como un adjetivo que significa: tonto o escaso de entendimiento y es utilizado como un insulto.

El negocio

La nota que reciben las personas que cobran la pensión del ANDIs,  llega por el correo privado Andreani. Se les solicita a los beneficiarios que se presenten en la dirección de un consultorio con DNI y con los últimos estudios que acrediten su condición a fin de verificar la subsistencia de los requisitos para el goce de la prestación.

Considerando que esta notificación fue enviada a 300 mil personas y que el valor declarado en la página web oficial del correo Andreani de una carta documento es de $16.700 (Formulario documento Andreani con oblea), se estaría hablando de un total de $5.010.000.000.

En otro párrafo, se les anuncia a los usuarios que pueden darse de baja si no cumplen con los requisitos para recibir la prestación.

Si así fuere, si algún usuario se diera de baja, estuvo cobrando dinero del Estado Nacional, dinero de todos los ciudadanos y sería un delito que debería ser denunciado ya que es fraude al Estado.

“El maltrato: la fila de los idiotas”

Relata una mamá que llegó a los consultorios con su hija: “A las 12:10 hs Fátima tenía turno y cuando llegamos había una fila de 200 personas delante. Pregunto y me dicen que en esa fila debíamos esperar para que nos dieran un número”.

Las personas que esperan ser atendidas, muchas acompañadas por familiares, están a la intemperie, sujetos al clima del día, sin lugar ni espacio para sentarse. La falta de humanidad es total.

Otro relato es el de una señora que comenta: 

“En la fila había gente sordomuda y estaban llamando los números que tenían ellos. Mi marido tuvo que ayudar y decirles a los de seguridad que eran quienes llamaban, que había gente que no escuchaba, que hicieran señas porque los estaban pasado por encima”.

Licitaciones

Las licitaciones de compras de medicamentos desaparecieron en el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, hay nuevas adquisiciones, como la compra de teléfonos celulares de alta gama por licitación privada. Se adquirieron 47 unidades por un valor de $2.500.0000 cada uno, sumando un total de $117 millones.

Esto sucede en el gobierno que prometía sacar a la casta para que se deje de robar.

Otra contratación fue una auditoría de medios que realizó la ANDIs ya que al Director Ejecutivo, el Sr Spagnuolo, no le simpatiza que los medios de comunicación no hablen bien de su trabajo y mucho menos de él. Entonces contrata para auditar a medios que no hablen favorablemente sobre la agencia. La contratación fue de manera directa por un monto de $5.244.000 a la empresa Ejes S.A. (CUIT 3-66341994-9).

El negocio de Andreani

En primer lugar, se llamó a licitación a un call center para que se comunicara con los beneficiarios de las pensiones ya que el servicio era mucho más económico que notificar por correo. Sin embargo, ya autorizada la licitación al call center, se dio marcha atrás, se dio de baja la licitación y quedó sin efecto, contratando a la empresa Andreani.

No te pierdas el informe de Tomás Méndez en TLN Denuncia por Canal 9

Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871