L a V de 23.30 a 24 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.

Premios e incentivos por despedir empleados del Estado

Contaba muy risueño en un discurso Federico Sturzenegger en la época en que estaba muy cerca de Mauricio Macri, que el asesor de campaña Jaime Durán Barba le había dado algunos consejos para enfrentar el primer debate presidencial.

“Lo primero es que no propongas nada, no pierdas tu tiempo, no es relevante para la gente. Lo segundo es, no expliques nada… cuando gobiernes hacé lo que creas que debe hacerse, pero ahora, en el medio del debate, solamente decí que están mintiendo con los números, hablá de tus hijos, no importa”.

Este es el resumen de los consejos de un sabio coach político que ha estudiado minuciosamente a la sociedad y al que llaman “el fabricador de presidentes”.

Claro, en ese momento si se hablaba del plan económico, había que hablar de “ajuste” y si se explicaba que el ajuste iba a generar despidos y contracción en el consumo, no iba a ser simpática la propuesta. Cualquier coincidencia con la actualidad, es solo eso, mera coincidencia.

TLN Denuncia investigó una de las promesas de campaña de Milei: “achicar el Estado”.

Los protagonistas son Guillermo Francos, Federico Sturzenegger, Luis Caputo y Karina Milei. Por otro lado, grandes empresas que generan empleo y producen en nuestro país.

El ministro de Economía Luis Caputo decía cuando llegó al gobierno que no se renovarían los contratos del Estado que tuvieran menos de 1 año de antigüedad. Repetía que el presidente Milei había decidido la reducción de los ministerios a la mitad. Pasarían de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54, beneficiando al Estado en una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la función pública.

El ajuste no cabe duda se realizó y todos los argentinos lo sentimos. Se echaron 42 mil empleados estatales, pero las reservas del Banco Central son menores y sigue habiendo déficit fiscal. Se cerró el ministerio de Planificación y la Dirección Nacional de Vialidad, el supuesto agujero negro de corrupción de la era Kirchnerista. Con tanto ahorro, la pregunta es ¿dónde está la plata?

El presidente Javier Milei dio la orden de pasar la motosierra apenas comenzara su gobierno. 

En enero de 2024 se echaron 7.299 empleados y en enero de este año, la curva creció llegando a 41.142 personas despedidas.

El decreto de la recompensa

El 21 de marzo de 2025 se publicaba en el Boletín Oficial el siguiente anuncio

“El jefe de gabinete de ministros decide: art.5… podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores… en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva jurisdicción”.

El decreto lo firmaron Francos, Caputo y Sturzenegger.

La paradoja resulta de recompensar por un lado a los funcionarios que reduzcan su dotación de empleados, pero por otro lado, los protagonistas de esta historia no se privaron de nombrar funcionarios y de realizar contrataciones.

Federico Sturzenegger, quien llega para acompañar al presidente y realizar el mayor ajuste del estado, encargado de despedir a los empleados sobrantes; crea el un ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y cuenta con 486 empleados registrados.

El ministro de Economía, Luis Caputo, gran aliado de la motosierra, cuenta en su ministerio con 8.760 empleados.

El jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos cuenta con 5.259 personas registradas como empleadas del ministerio.

Karina Milei, el “jefe” que corta cabezas pero no se sabe a ciencia cierta cuál es su función en el gobierno, cuenta con 1.161 colaboradores registrados como empleados del Estado.

El portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, tiene una estructura de 208 empleados.

La competencia

Presentados los protagonistas del estado, vemos ahora los números de las empresas privadas que generan empleo en Argentina.

Sancor, provincia de santa Fe cuenta con 1.050 empleados.

Topper, ubicada en la provincia de Tucumán registra 950 empleados. El año pasado la producción de zapatillas alcanzó los 33 millones de pares.

Fiat en la provincia de Córdoba tiene 1.099 trabajadores directos, generando el mismo número o más de empleo indirecto.

Estas tres empresas, no llegan a sumar la dotación de empleados que tiene Karina Milei.

Arcor, la empresa multinacional más grande de alimentos de todo el país radicada en la provincia de Córdoba, con filiales en todo el mundo cuenta con 14.000 empleados.

Arcor   VS  Francos   Caputo

14 mil         5.259          8.760

Entonces era verdad que no hay que explicar “las promesas de campaña” porque Federico Sturzenegger decía que quería bajarle los impuestos a la gente y que para poder hacerlo había que bajar el gasto público, pero los impuestos ¿bajaron?

Muy poco creíble el relato del gobierno, sobre todo cuando un ministro expone datos supuestamente estadísticos pero cuya fuente es la revista Business Class de American Express, distribuida por una línea aérea.

El comunicado oficial del ministro Federico Sturzenegger publicado en la revista de American Express dice: “la Administración Pública Nacional… experimentó una disminución de más de 23 mil puestos, lo que generó un ahorro de 4.548 millones de dólares… existe un amplio consenso en que el costo total de que cada empleado duplica su salario”.

No te pierdas el informe de Tomás Méndez en TLN Denuncia por Canal 9

Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871