El FMI siempre gobierna
El gobierno vuelve a conseguir el aval del Congreso. Esta vez, para realizar el acuerdo con el FMI. Con 129 votos a favor, el oficialismo logró convalidar un nuevo endeudamiento en la historia de nuestro país.
L a V de 23.30 a 24 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.
El gobierno vuelve a conseguir el aval del Congreso. Esta vez para realizar el acuerdo con el FMI.
Con 129 votos a favor, el oficialismo logró convalidar un nuevo endeudamiento en la historia de nuestro país. Le alcanzó con la mayoría simple de una sola cámara.
En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Parlamento, escuchábamos a Javier Milei anunciar el acuerdo con el Fondo y pidiendo apoyo político a los presentes.
“Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año”.
El mandatario anunciaba el acuerdo como un “hecho dado”, sin embargo, el ministro de Economía “Toto” Caputo, esta semana realizó declaraciones y fue mucho más “cauto” al respecto al otorgamiento del préstamo. Decía:
“Lo que se consigue es la aprobación del crédito público, los detalles del acuerdo. El monto no está definido, lo define el Directorio del Fondo. Nosotros genuinamente no sabemos cuando se va a definir el acuerdo”.
Caputo afirma que el gobierno no va a realizar “ajuste” y que no habrá “salto devaluatorio”.
Sin embargo, el cuento se repite. Cada vez que Argentina tomó deuda con el FMI, el primer ajuste es a “los jubilados”. Lo hizo Macri, lo reforzó Fernández y el Fondo se lo pide a Javier Milei como condición para desembolsar el número que todavía no está indefinido.
El déficit “siempre” está en las jubilaciones por eso la entidad pide que se mantenga el monto mínimo jubilatorio ya que representan el mayor “gasto” del Estado.
Seguramente el Fondo le otorgará un nuevo préstamo al país ya que en definitiva, lo que le interesa es “gobernar”.
TLN Denuncia accedió al informe realizado por la Auditoría General de la Nación sobre la deuda tomada por Macri con el FMI. El período que se analiza es de 01/01/2018 al 31/12/2019.
A cargo del informe estuvo Miguel Ángel Pichetto junto a un equipo técnico.
El análisis y las conclusiones demuestran la falta de rigor institucional en los procedimientos técnicos, administrativos y legales. Una vez más la explicación, sobre todo ante la falta de garantías presentadas por Argentina, es que el fin último del FMI, es “gobernar”.
Algunos puntos del informe.
“Al momento de la decisión de solicitar el préstamo al FMI, el Ministerio de Hacienda no efectuó análisis para establecer las características del préstamo solicitado, evaluar sus términos y condiciones, fundamentar la decisión de suscribir el Acuerdo, ni efectuó análisis en términos de costos/riesgos”.
“Por otro lado el Ministerio no dispuso copia de los análisis de riesgos fiscales y análisis de largo plazo de sustentabilidad fiscal”.
El gobierno nunca supo como le iba a pagar al FMI, sin embargo se iluminó por consejo del FMI, y lo resolvió con la misma ecuación de siempre; recortando las jubilaciones.
Las conclusiones del informe
Merced a los procedimientos de auditoría efectuados podemos constatar que:
“El préstamo con el FMI no fue autorizado ni suscripto por autoridad competente”.
“Se incumplió el art. 61 ya que no se requirió al BCRA emitir un dictamen respecto al impacto de las operaciones en la balanza de pagos”.
“No consta información entregada que se haya realizado consultas al servicio jurídico”.
“No surge de la evidencia, cuáles son las versiones definitivas del Acuerdo (existen múltiples versiones del texto del ASB, sin poder determinarse la definitiva”.
Hoy Javier Milei anunció que el acuerdo con el FMI “llegará en abril”.
El vocero presidencial Manuel Adorni había declarado que estaría el 30 de abril y agregó que en ese plazo “se tiene que reunir el Board y efectivamente definir los detalles”.
En definitiva, se reunirá el “Board” (directorio del FMI) para comenzar a delinear estrategias antes de asumir como nuevo gobierno en Argentina.
No te pierdas el informe de Tomás Méndez en TLN Denuncia por Canal 9
Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 – 1144943871