Narcos, tratantes, policías o el padre. ¿Quién los asesinó?
Continúan los interrogantes en el caso del doble crimen de Florencio Varela. Invitado al programa de Tomás Méndez, el criminalista Pablo Testori comentó que "llama la atención el comportamiento del padre; es completamente atípico, más allá de que cada uno sobrelleva el duelo de diferente manera". "Se debería haber investigado a la familia por el tipo de crimen. Son dos adolescentes que no tienen ningún tipo de nexo con el crimen organizado ni con la droga. De ser así, se hubiera dado otro tipo de investigación."
Todas las tardes de lunes a viernes, de 17 a 19 hs, nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en CRÓNICA TV. Los domingos de 20 hs a 22 hs en DURO DE CALLAR por CRÓNICA TV.
Renuncia del fiscal
Luego de apartar a la policía de la provincia de Buenos Aires de la causa por el asesinato de los jóvenes Paloma y Josué, el fiscal que llevaba adelante la investigación, Hernán Bustos Rivas pidió abandonar la causa. Las razones esgrimidas fueron “recibir intimidaciones y amenazas por parte del abogado de la familia”.
El abogado en cuestión habría presionado al fiscal “para aceptar su hipótesis delictiva y amenazó con consecuencias laborales y exposición mediática”.
El martes el juez de garantías Adrián Villagra resolvió aceptar el pedido del fiscal y solicitó a la Fiscalía general de Quilmes que designe un nuevo representante.
Sin embargo, TOMÁS MÉNDEZ en CRÓNICA, mencionó haber recibido un mensaje donde se aclaraban las verdaderas razones por las cuales el fiscal fue apartado. La información fue recibida en “off”.
“El juez se espantó con la actuación del fiscal y decidió que no podía seguir en la causa”.
Zona liberada
La policía bonaerense fue separada de la investigación de los asesinatos de los adolescentes encontrados en Florencio Varela. A cargo de esta quedó la División Homicidios de la Policía Federal.
Una de las sospechas que recae sobre la policía de la provincia fueron las demoras en comenzar con la búsqueda de los jóvenes. Otra alarma fue la declaración de una vecina a la familia de Josué mencionando que había visto a dos policías prender fuego en las adyacencias de la escena del crimen. Se presume que la intención era borra pruebas.
La zona donde se encontró a Paloma y Josué no estuvo custodiada por la policía, donde se conoce por los vecinos que se trata de un lugar de robos constantes y la supuesta “protección a transas” que se refugian en la zona para vender droga.
También llama la atención que a pesar de que hubo tres órdenes de servicio para comenzar los rastrillajes en la zona, estas nunca se cumplieron por parte de la policía. Los cuerpos de los adolescentes fueron encontrados por un menor que transitaba la zona el día 1° de febrero. Todo indica que la policía nunca habría buscado a Paloma y Josué.
Las pruebas y la investigación
Lo cierto es que, a diez días de encontrado los cuerpos, todavía no hay sospechosos y las familias creen que las hipótesis y el curso de la investigación no son las correctas.
El perito de parte, Ezequiel Vázquez, comentó en CRÓNICA que “todavía no se ha enviado el material recolectado en la escena en que fueron encontrados los cuerpos para poder analizarlo en el laboratorio y decir qué pasó en la escena”.
Una de las hipótesis indicaría que los cuerpos fueron “plantados” en la zona donde fueron hallados. Se estaría investigando en esta línea y con las cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona.
El padre de Paloma
El domingo, horas después de encontrar a Paloma, los padres realizaron una trasmisión a través de YOUTUBE. En el video llama la atención un moretón en el antebrazo de Omar, papá de la Víctima.
Si bien esto no hace culpable a Omar Gallardo, sí indica que la investigación no se ha realizado correctamente ya que siempre se investiga a la familia y el entorno de las víctimas.
Invitado al programa de MÉNDEZ, el criminalista Pablo Testori comentó que “llama la atención el comportamiento del padre, es completamente atípico. Más allá de que cada uno sobrelleva el duelo de diferente manera”.
“Se debería haber investigado a la familia por el tipo de crimen. Son dos adolescentes pequeños que no tienen ningún tipo de nexo con el crimen organizado ni con la droga. Si hubiera sido así se hubiera dado otro tipo de investigación”.
“Además un crimen brutal con un arma impropia; es un elemento reactivo”.
Otro dato es el que aportó una vecina de la zona. Menciona haber visto al papá de Paloma en el descampado portando un arma el día de la desaparición de los jóvenes y la policía mencionó que en el momento en que encontraron los cuerpos, sin notificarle la ubicación a Omar, este se presentó en el lugar inmediatamente.
Lo que se espera es que se investigue a todo el entorno de los jóvenes.
PODÉS VER EL VIDEO DE TOMÁS MÉNDEZ EN CRÓNICA