Inflación
Inflación
lunes 16/12/2024
2025: Expansión del crédito blando sin expansión monetaria
Miguel Ángel Calvete, director del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, declaró en DURO DE CALLAR: "El crédito a tasas bajas es la herramienta a la cual va a apelar el Gobierno Nacional para reactivar el consumo y es fundamental para reactivar la industria y las PYMES". "Hoy el consumidor tiene un comportamiento más racional y clarificado a la hora de comprar. La racionalidad la dan los límites."
jueves 19/9/2024
Dólar estable, devaluación y el relato de Javier Milei
El dólar paralelo sigue desplomándose y cotizó en el día de hoy a $1.210 para la venta en las cuevas de la city porteña. La semana pasada tuvo una leve suba de $5, pero esta semana se espera que cierre a la baja. El dólar cayó $20, siendo este el mayor descenso en los últimos 15 días. Duro de Callar conversó con Martín Pollera, ex secretario de Comercio Interior y nos explica algunas de las razones por las cuales el blue se mantiene estable.
viernes 16/8/2024
Plan platita, economía ficticia. Plan Milei, consumo en caída histórica
Los salarios no se recuperan, crece la pérdida del poder adquisitivo, la inflación pese a la baja sigue en números elevados. Como resultado, la consultora Scentia realizó un informe donde indica que el consumo cayó en julio 16,1% respecto al mismo mes del año pasado. Es el nivel más bajo de los últimos tres años.
miércoles 14/8/2024
Uno mintió sobre el ajuste a la casta, bajar impuestos, etc. El otro, mintió en todo
El Gobierno prometió en campaña que se iba a parar la inflación, que iban a ajustar a la casta, pero en realidad: “un tercio del salario de los jubilados y el 20% del salario de los trabajadores no es ajustar a la casta”, y "está realizando el ajuste más injusto de la historia de la humanidad" dijo en entrevista con DURO DE CALLAR el antropólogo Alejandro Grimson quien fuera asesor durante la gestión de Fernández y sobre el tema de que al expresidente le tocó atravesar la pandemia, la sequía y la guerra de Ucrania, no lo justifica y dice: “Esa época fue la de la foto en Olivos, la de la vacuna de Horacio Verbitsky y no existía ninguna política contra la inflación”.
viernes 9/8/2024
Sube la inflación ¿algo nos sorprende?
Lejos estamos de las promesas que Luis Caputo hizo la semana pasada en una reunión con Alycs. Dijo que la inflación llegaría al 1% en septiembre. El Banco Central en el relevamiento que publica todos los meses, no observa que se pueda llegar a ese número en el noveno mes del año. Lejos está este número de la inflación que se dio a conocer sobre la inflación de julio en CABA que llegó al 5,1%.
miércoles 31/7/2024
El plan económico de Milei fracasó
“El gobierno tiene esperanza de conseguir dólares a partir de utilizar el oro como garantía. Están apostando al blanqueo de capitales, pero hay que ver no cuánto se blanquea, sino cuánto de esa plata se queda el gobierno para ver si fue exitoso o no el plan. También están esperando que entren dólares por el RIGI y apuestan al triunfo de Donald Trump", declaraba Santiago Fraschina, economista, en DURO DE CALLAR.
jueves 25/7/2024
En Argentina "sobran" pesos
El gobierno ha asumido el compromiso de “emisión cero”. También busca intervenir en el mercado de cambio de dólares adquiridos en el mercado oficial. Lo que está buscando es absorber pesos “ociosos” al costo de poner en riesgo la recuperación de reservas internacionales. Estas medidas generan interrogantes entre los ahorristas y han impulsado una tendencia negativa sobre los activos locales.
martes 25/6/2024
Los números del Excel empiezan a cambiar
El PBI cae 5,1% en el primer trimestre del año según datos del INDEC. Otro dato poco alentador es el número del desempleo en los tres primeros meses del 2024. Cayó el 7,7% y afectó a 1,7 millones de personas. También vuelve a ser protagonista el dólar. Este martes registra una suba de $35 y quiebra su récord nominal.
miércoles 15/5/2024
Bajó la inflación, nada para celebrar
Ayer se dieron a conocer los números de la inflación del mes de abril. Según el INDEC fue del 8,8%. Después de cinco meses con cifras de dos números, el gobierno consigue en abril llevar el número a un dígito. Para Javier Milei este número es celebrado como “una goleada”, mientras algunos economistas opinan que la cifra responde a la caída del consumo.
miércoles 13/3/2024
Oscar Zago, diputado de LLA: "El trabajo de cada uno vale, mi trabajo vale. Quiero que me paguen lo justo"
Bajó la inflación en febrero. Fue de un 13, 2%, desacelerándose nuevamente luego del 20,8% y el 25,5% de diciembre. De esta manera, en lo que va del año el Indice de Precios al Consumidor acumula un alza de 36,6%.
jueves 15/2/2024
Duro pronóstico de la exministra de Economía: más recesión, más inflación y más pobreza
Felisa Miceli no augura un buen panorama para lo que resta del año. “Más inflación, más recesión y seguirá bajando el nivel de la actividad económica”. “Son muchas familias sufriendo, no se puede infringir este nivel de sufrimiento a la gente, este rompimiento con la vida cotidiana”.
miércoles 14/2/2024
Cae la clase media, crece La Salada
El consumo se debilita al ritmo de los magros salarios que no logran empatar con la inflación. La gente cada vez compra menos, algunos ya no saben dónde más ajustar. La clase media ya no sabemos a qué clase pertenece. Hoy no alcanza con tener trabajo para cubrir las necesidades básicas. Pero en toda crisis, siempre surgen oportunidades y este parece ser el caso de La Salada. Dice Jorge Castillo, dueño de feria de compras más grande del país: “En las crisis, La Salada siempre cae parada”.
martes 19/12/2023
Dicen los farmacéuticos: "los medicamentos no tienen precios, se los ponen de acuerdo a lo que la gente puede pagar"
Finalizó el acuerdo de precios y los medicamentos subieron un 85%. Los laboratorios están siendo abusivos con los incrementos ya que no existe una razón justificada para el aumento desmesurado y avisan que van por más.
lunes 18/12/2023
O un "paso" de la hiperinflación
La inflación es hoy el problema que más nos preocupa a los argentinos. Reducir la tasa actual que superó en noviembre el 160% anual es una de las metas principales que se puso el actual presidente.
lunes 4/12/2023
El INDEC publicó la "foto" de recuerdo para Alberto Fernández, 40% de pobreza
Alberto Fernández dijo que la pobreza en nuestro país está mal medida. Si hubiese un 40% de pobres “la Argentina estaría estallada”. El observatorio de la Universidad Católica Argentina reveló que “sin los planes sociales, la pobreza alcanzaría el 50%”.
martes 31/10/2023
La especulación, gran problema de los argentinos: esta vez en los alimentos
Los precios de los alimentos siguen subiendo por encima de la inflación general en casi el 80% de los países del mundo, con casos extremos como Argentina (+150,1%) y Venezuela (+318,1%), informó este lunes el Banco Mundial.
sábado 14/10/2023
El sector indumentario registra el segundo mayor aumento en la inflación de septiembre
La inflación de septiembre se disparó más de lo esperado. La información oficial confirmó que fue de 12,7%. El Gobierno recibió este número con alarma, dado que muestra una nueva aceleración en los precios.
miércoles 6/9/2023
Vanesa Ruiz, gerente general del Centro de Almaceneros de Córdoba, analiza la inflación de la provincia.
El resultado de nuestras estadísticas reflejan que un 40% de los encuestados abona sus alimentos con tarjeta de crédito, un 44% sigue sacando fiado y un 10% pide prestado a sus familiares para llegar con la comida a fin de mes.
martes 5/9/2023
Los alimentos en los barrios populares aumentaron hasta un 27%
De acuerdo con los datos de ISEPCI, el aumento fue principalmente impulsado por la suba de las carnes que superó el 48%.
lunes 4/9/2023
Prepagas: ¿Se podrá cumplir el congelamiento por 90 días?
Juan Pivetta, Presidente de la Federación de Mutuales y Cooperativas de Salud, pone en duda que pueda cumplirse el acuerdo de congelamiento en el aumento de las prepagas anunciado por el gobierno nacional.
Página 1 · Página siguiente